
Para combatir los efectos negativos de la era posindustrial, la ONU promulgó en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 17 puntos que instan a gobiernos, empresas y personas a efectuar determinados cambios para asegurar un mundo mejor.
Llegeix més
Energías limpias y energías renovables son quizá los términos más populares cuando hablamos de fuentes sostenibles capaces de transformar la dependencia energética de los combustibles fósiles. A primera vista parece que ambos son lo mismo e incluso, en muchos casos, se utilizan indistintamente, pero si los examinamos de cerca, nos encontraremos algunas diferencias.
Llegeix més
Cada 7 de septiembre, Naciones Unidas nos recuerda mediante esta celebración la importancia de tener un aire limpio, libre de contaminación. El tema de este año subraya que lograrlo es una responsabilidad colectiva.
Llegeix més
La mayoría de las actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día contaminan y su impacto en la atmósfera puede cuantificarse. Modificando ligeramente algunos hábitos es posible reducir las emisiones.
Llegeix més
Este tipo de energía es la que se obtiene a partir del agua de los ríos, principalmente. Inagotable y limpia.
Llegeix més
Coches, barcos, drones, industrias... algún día, hasta ciudades enteras. Los usos reales y potenciales de las pilas de combustible alimentadas con hidrógeno verde.
Llegeix més
Es sostenible, limpia e ilimitada. Este tipo de energía es la que se obtiene del movimiento que posee un cuerpo a causa de su aceleración.
Llegeix més
España es el segundo país con más potencia eólica de Europa. Líder y pionero en el aprovechamiento del aire como fuente de energía renovable y no contaminante.
Llegeix més
La mayor planta de producción de hidrógeno verde para uso industrial de toda Europa ya está en marcha. Es la pionera, vendrán más, y contribuye a objetivos donde nos lo jugamos todo como la lucha contra el cambio climático, la reindustrialización y la soberanía energética.
Llegeix més
El 21 de junio es el solsticio de verano o el día más largo del año. Cuando la luz diurna ocupa una mayor cantidad de las horas de la jornada. Hoy, más que nunca, en el contexto del desafío climático, conviene celebrarlo otorgándole un significado especial.
Llegeix més
Dónde se produce el H2 verde, cómo se comprime y almacena, de qué forma repostan los clientes, por ejemplo, los autobuses metropolitanos... Iberdrola ha inaugurado un surtidor pionero en Barcelona que puede acelerar la descarbonización del transporte.
Llegeix més
Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, instaurado por Naciones Unidas. La acción resulta crucial para conservar el planeta. Algunos pequeños detalles cotidianos pueden ser de gran ayuda.
Llegeix més
Producción, I+D, equipos, transporte, distribución, consumo. Cubren toda la cadena de valor y todo el mapa en una estrategia industrial que puede convertir a España en un líder global.
Llegeix més
Que la innovación reducirá el precio del hidrógeno renovable es un hecho, ya lo hace. La duda está en el cuánto, el cuándo y el salto tecnológico del principal equipo que lo produce: el electrolizador.
Llegeix més
Desde la alquimia de Paracelso al verde que te quiero verde. De la presencia masiva en el universo al uso cotidiano en una pequeña vida humana. Este es el viaje de la eterna promesa a la consagración de un crack.
Llegeix més
Las bioviviendas son una realidad: edificaciones que optimizan el consumo de energía para ser casi totalmente eficientes y neutras en cuanto a emisiones contaminantes.
Llegeix més
Este 2022 se pone el foco en concienciar de la importancia del agua subterránea. Descubre las mejores formas de ahorrar agua para ayudar al medio ambiente.
Llegeix més
Green Friday es la iniciativa sostenible que promueve el consumo responsable, también el de energía, apoyando un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Llegeix més
Aunque parezca mentira, hace algo más de un siglo el automóvil eléctrico estuvo a punto de arrebatar el liderazgo al de combustión, algo que podría haber hecho muy diferente el mundo en el que vivimos.
Llegeix més
V de verde. Y de versátil. Sus aplicaciones van de la carrera espacial a la destilación de whisky, del transporte pesado a los fertilizantes, las industrias difíciles de electrificar o el almacenamiento de energía renovable. A medida que su tecnología madure, asumirá más y más usos estratégicos.
Llegeix més
Tenemos sol, y tecnología, y empresas líderes, y un mercado potencial, y el paraguas europeo. Más factores a favor que en contra para hacer de este vector energético una industria potente. H2 verde "made in Spain".
Llegeix més
La digitalización de las grandes urbes es ya una realidad con la que tratan de alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Estas son algunas de las que marchan a la cabeza en el proceso.
Llegeix més
Los viajeros ya no solo demandan entornos idílicos o de vibrante actividad cultural. Muchos enclaves turísticos se están adaptando, a través de la tecnología, para estar en sintonía con la creciente preocupación por el cuidado del planeta.
Llegeix més
Descubre en Iberdrola en qué consiste la movilidad sostenible, y qué ideas puedes incorporar en tu vida rutinaria para colaborar con este fin.
Llegeix més
¿Sabes qué es el hidrógeno verde? Entra ahora en nuestra web y descubre toda la información que estabas buscando. ¡Características, impacto y mucho más!
Llegeix més
Descubre cómo ahorrar agua en casa con sencillos gestos. En Iberdrola te ayudamos a ser más eficiente en tu consumo de agua diario. ¡Empieza a ahorrar ya!
Llegeix més
¿Conoces la diferencia entre las energías renovables y no renovables? Descubre la diferencia y las tipologías de cada una con Iberdrola. ¿A qué esperas?
Llegeix més
¿Conoces las claves para conseguir un urbanismo sostenible? ¡En Iberdrola te contamos todos los aspectos necesarios para el desarrollo sostenible urbano!
Llegeix més
Así son estas infraestructuras que pretenden contrarrestar, apostando por elementos naturales y de uso recreativo, el impacto de la actividad humana en los núcleos urbanos y en el medio ambiente.
Llegeix més
La energía procedente de las mareas ya se está empleando para producir electricidad de una forma limpia, renovable e ilimitada. Los expertos consideran que tiene algunas ventajas con respecto a otras fuentes verdes como la eólica.
Llegeix més
Las olas del mar son una fuente ecológica, renovable, segura y abundante para producir electricidad. Parece que estamos cada vez más cerca de aprovechar su enorme potencial.
Llegeix més
Las emisiones de dióxido de carbono, metano, ácido nitroso y otros gases, producidas por actividades humanas, elevan la temperatura del planeta, con graves consecuencias para el medio ambiente y la salud. Pero aún pueden tomarse medidas para revertir la situación.
Llegeix més
Implica abastecerse por completo (alimentos, agua, energía) siguiendo las normas que dicta la propia naturaleza, logrando un ecosistema sostenible que respete el medio ambiente y perdure en el tiempo. Así puede llevarse a la práctica.
Llegeix més
Este modelo urbanístico persigue mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad de los barrios dotándolos de todos los servicios esenciales, reutilizando espacios y fomentando las conexiones sociales.
Llegeix més
La transición hacia las ciudades inteligentes, indispensables para reducir al máximo las emisiones contaminantes, implica una apuesta decidida por la energía solar, el hidrógeno verde, la electrificación del calor y una red suficiente de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Llegeix més
La energía verde ha llegado al transporte marítimo para quedarse. Cada vez son más los ferries de recreo que funcionan con electricidad y las instalaciones OPS (Onshore Power Supply) alimentan los motores de los buques cargueros mientras permanecen atracados.
Llegeix més
Los créditos de carbono son una unidad negociable que representa una tonelada de carbono evitada o absorbida por un proyecto. Las empresas generalmente los compran, como complemento a la reducción de emisiones, para compensar o contrarrestar emisiones difíciles de eliminar. Te contamos qué entidades pueden generarlos y verificarlos, en qué mercados se venden y los beneficios que aportan.
Llegeix més
Producir energía renovable es todo un reto tecnológico, pero también lo es hacerla llegar a los consumidores en el momento preciso en que la necesitan.
Llegeix més
Dará suministro a aproximadamente 5.000 viviendas y los usuarios podrán ver rebajada su factura hasta un 20%. Estará operativa a en 2025.
Llegeix més
El edificio inteligente representa un despliegue de tecnología avanzada, con modernos sistemas de climatización e iluminación, diseñado no sólo para optimizar su funcionamiento, sino también para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Llegeix més