
Un nuevo concepto ha venido a sumarse a aquellos que ya intervienen en el cálculo de la factura de la luz: el "tope de gas" o "tope al gas". Su denominación puede, en principio, despistar; ¿qué tiene que ver la luz con el gas? La explicación es sencilla.
Llegeix més
A las puertas del verano más esperado, se impone dedicar nuestro presupuesto a lo que realmente nos resulta placentero. El Plan Verano de Iberdrola lo hace posible, al reducir la factura eléctrica en las viviendas vacacionales.
Llegeix més
Dependiendo de si la nueva vivienda dispone de suministro o no, estos son los sencillos pasos que debes seguir para contratarlo con Iberdrola.
Llegeix més
Este dispositivo, hoy integrado en los nuevos contadores inteligentes, previene daños en la instalación cuando la potencia demandada sobrepasa a la contratada. Te contamos cómo se recupera la electricidad y cómo actuar cuando este apagón se produce con demasiada frecuencia.
Llegeix més
Cualquier persona puede elegir entre estas dos modalidades. Te explicamos cómo identificar en cuál de ellas está tu empresa comercializadora y las ventajas e inconvenientes de cada una.
Llegeix més
El invierno se ha echado encima. Agua caliente o calefacción, un calentador o termo eléctrico puede ser la mejor solución para calentar tu hogar.
Llegeix més
No asomarse al balcón, desconectar aparatos eléctricos y apagar el fuego de la chimenea si está encendido. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta durante una tormenta eléctrica.
Llegeix més
Los papeleos son cosa del pasado. Iberdrola se ha adaptado a los nuevos tiempos en los que prima la inmediatez, y ahora la gestión para dar de alta la luz o el gas es un trámite sencillo y rápido.
Llegeix més
Ahorrar en la factura y reducir la emisión contaminante: dos factores claves para decidir sobre cómo calentar tu hogar. Los acumuladores de calor pueden ser tu respuesta.
Llegeix més
Gracias a la aplicación del IVA reducido del 10% al recibo de la luz, el usuario pagará menos en los próximos meses.
Llegeix més
Conviene conocer al detalle el nuevo sistema de facturación para poder ahorrar en el recibo.
Llegeix més
¿Quieres conocer qué tipos de cables eléctricos existen y cuál es la diferencia según el color que sean? No te pierdas el siguiente post.
Llegeix més
¿Sabes qué es el voltaje eléctrico, todos los tipos que existen y cómo puedes medirlo? En nuestro blog te lo explicamos todo. ¡Entra ahora y descúbrelo!
Llegeix més
¿Por qué se ha ido la luz? ¿A quién debo llamar? En nuestro post te contamos toda la información que necesitas saber. ¡Entra ahora en nuestra web y descúbrela!
Llegeix més
Entra en nuestra web y descubre toda la información sobre las sobretensiones y las claves para evitarlas en nuestros post. ¡No esperes a que te ocurra!
Llegeix més
¿No sabes qué potencia de luz contratar para tu hogar? En Iberdrola te mostramos los aspectos de tu vivienda a tener en cuenta para elegir la tarifa ideal.
Llegeix més
¿Quieres saber en é consiste el impuesto eléctrico de tu factura de luz de Iberdrola y cómo se calcula? ¡No te pierdas el siguiente artículo!
Llegeix més
Entra ahora en Iberdrola y descubre todos los trucos para ahorrar en la factura de la luz de tu casa. Bombillas, electrodomésticos... ¡No te los pierdas!
Llegeix més
¿Qué son los contadores eléctricos, tipos que existen y qué miden...
Llegeix més
Te contamos en el siguiente post cuál es la diferencia entre los voltios, los vatios y los amperios, y para qué sirven cada uno. ¡No te lo pierdas!
Llegeix més
Para evitar altibajos en el recibo de la luz de los usuarios que tienen contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), a partir del año próximo el cálculo del precio incorpora variables que garantizan más estabilidad que antes.
Llegeix més
Te contamos los cambios que se van a dar en las nuevas tarifas de luz que se pondrán en marcha en junio 2021 ¡Descúbrelo aquí!
Llegeix més
Si estás planteándote cambiar de compañía eléctrica, siguiendo estos sencillos pasos realizarás el proceso de una forma fácil, rápida y segura.
Llegeix més
Adecuar la potencia contratada a tus necesidades de consumo es importante para evitar continuos cortes de suministro (lo que ocurre cuando no es suficiente) o estar pagando en exceso (cuando se contratan kilovatios de más). Modificarla es fácil siguiendo estos pasos.
Llegeix més
Existen 15 diferentes tomacorrientes en todo el mundo y conocerlos es de gran utilidad en una economía donde los viajes internacionales y el comercio global son parte integral de la vida diaria.
Llegeix més
La tecnología de iluminación tiene una larga historia y ha desarrollado diversas innovaciones que permiten dar vida a nuestros hogares, sitios de trabajo y lugares públicos.
Llegeix més
Este interruptor, situado en el cajetín de la luz a la entrada de todas las viviendas, se dispara por razones de seguridad. Las causas pueden ser diversas: del cortocircuito en algún electrodoméstico a daños en el propio diferencial. Con esta guía podrás averiguar la raíz del problema.
Llegeix més
El concepto permite calcular distancias en el universo y ayuda a comprender cómo funciona el cosmos, pero también limita la velocidad a la que se puede transmitir información y es un factor determinante en el desarrollo de tecnologías
Llegeix més
A la hora de comprar una u otra conviene tener en cuenta distintos factores, como el precio, la limpieza, la seguridad, la rapidez de cocción y su consumo energético.
Llegeix més
Luz natural o artificial. Cálida o fría. El entorno influye para conseguir concentrarse y un factor determinante es la iluminación.
Llegeix més
Cambiar una conexión es una cosa sencilla, pero requiere de mucha atención, algunas herramientas y, sobre todo, cuidado para evitar accidentes.
Llegeix més
Puede definirse como aquel que no se ve… hasta que aumenta la factura. Pero existen formas de minimizar la energía que los aparatos domésticos demandan cuando están en modo ‘stand by’ (o reposo) y no los estamos utilizando.
Llegeix més
Dependiendo de si es de sobremesa o portátil, si está en funcionamiento o en ‘stand by’ y del uso que le demos (no es lo mismo enviar un correo electrónico que conectarse a una reunión online), analizamos cuál es la potencia de las computadoras y la energía que consumen.
Llegeix més
La luz se descubrió gracias al esfuerzo de diversos científicos cuyo aporte derivó en el más revolucionaria de las innovaciones que fue la bombilla eléctrica, perfeccionada y mejorada por Thomas Edison.
Llegeix més
Los contadores inteligentes, obligatorios en España, disponen de un pequeño piloto LED cuya señal luminosa puede pasar de parpadear a ser constante o incluso apagarse por completo. Conviene saber qué indica en cada caso para controlar el consumo y prevenir problemas.
Llegeix més
¿Puede este pequeño electrodoméstico, destinado a calentar la cama, ayudarnos a ahorrar? Analizamos su consumo energético (y en euros) y lo comparamos con el de calefactores eléctricos y radiadores de bajo consumo.
Llegeix més
Es un componente esencial en cualquier instalación moderna, debido a la seguridad que ofrece en el funcionamiento de los sistemas eléctricos en edificios y otras estructuras.
Llegeix més
Sin cambiar tu estilo de vida ni renunciar al confort, con estos sencillos consejos para ahorrar energía en el hogar abaratarás la factura a fin de mes y estarás contribuyendo a combatir el cambio climático.
Llegeix més
El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) distingue de manera única cada punto de suministro de electricidad o gas. Es esencial para gestionar activaciones, cambios de proveedor o modificaciones en el contrato.
Llegeix més
Conocer la facturación por el suministro de electricidad en España es una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios, pero el dato cambia según el estilo de vida de cada habitante o familia.
Llegeix més
Conocer la electricidad que consume su hogar es crucial para controlar sus gastos y mejorar la eficiencia energética de su vivienda.
Llegeix més
La electricidad de toda vivienda o local comercial se surte del suministro de la empresa distribuidora. La conexión se realiza mediante una operación denominada “acometida”, que suele llevarse a cabo en el momento de la construcción del edificio. Su instalación puede ser subterránea o aérea.
Llegeix més
Los pequeños interruptores automáticos o PIAs, situados en el panel del cuadro eléctrico, controlan por separado el flujo de corriente a los distintos electrodomésticos y circuitos de la vivienda.
Llegeix més
Este suministro está destinado a cubrir las necesidades eléctricas durante la reforma de una vivienda. Es de carácter temporal: dura lo que dura la obra. A la hora de contratarla, estos son los pasos a seguir y la documentación que debes presentar.
Llegeix més
Este panel situado, generalmente, a la entrada de las viviendas sirve para controlar la corriente tanto general como de electrodomésticos. Su función es fundamental para proteger el circuito, los aparatos y a las personas.
Llegeix més
Esta medida tiene una relación directa con el consumo de energía en el hogar, en una empresa o cualquier tipo de instalación eléctrica, ya que afecta a la eficiencia con la que se consume la energía.
Llegeix més