
Dependiendo de si es de sobremesa o portátil, si está en funcionamiento o en ‘stand by’ y del uso que le demos (no es lo mismo enviar un correo electrónico que conectarse a una reunión online), analizamos cuál es la potencia de las computadoras y la energía que consumen.
Leer más
La luz se descubrió gracias al esfuerzo de diversos científicos cuyo aporte derivó en el más revolucionaria de las innovaciones que fue la bombilla eléctrica, perfeccionada y mejorada por Thomas Edison.
Leer más
Los contadores inteligentes, obligatorios en España, disponen de un pequeño piloto LED cuya señal luminosa puede pasar de parpadear a ser constante o incluso apagarse por completo. Conviene saber qué indica en cada caso para controlar el consumo y prevenir problemas.
Leer más
¿Puede este pequeño electrodoméstico, destinado a calentar la cama, ayudarnos a ahorrar? Analizamos su consumo energético (y en euros) y lo comparamos con el de calefactores eléctricos y radiadores de bajo consumo.
Leer más
Es un componente esencial en cualquier instalación moderna, debido a la seguridad que ofrece en el funcionamiento de los sistemas eléctricos en edificios y otras estructuras.
Leer más
Sin cambiar tu estilo de vida ni renunciar al confort, con estos sencillos consejos para ahorrar energía en el hogar abaratarás la factura a fin de mes y estarás contribuyendo a combatir el cambio climático.
Leer más
El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) distingue de manera única cada punto de suministro de electricidad o gas. Es esencial para gestionar activaciones, cambios de proveedor o modificaciones en el contrato.
Leer más
Conocer la facturación por el suministro de electricidad en España es una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios, pero el dato cambia según el estilo de vida de cada habitante o familia.
Leer más