• Transporte

De diésel a híbrido enchufable: la revolución del transporte pesado

08 de febrero 2025

0 min de lectura

La reducción de emisiones de los camiones es otro de los importantes objetivos del transporte por carretera y una empresa norteamericana parece haber dado con una solución muy interesante.

Conseguir baterías lo suficientemente grandes que permitan almacenar la energía necesaria para mover un camión de gran tonelaje no es tarea fácil. Se pueden hacer baterías de gran capacidad, pero añaden peso a vehículos ya de por sí pesados. Por esa razón, en los camiones hay que buscar un complicado equilibrio entre el tamaño de las baterías, peso y autonomía para que el resultado sea viable, tanto económicamente para las empresas de transporte como para el medioambiente.

La empresa norteamericana Range Energy, con sede en California, se fundó en 2021 y está dirigida por un equipo de ingenieros especializados en vehículos eléctricos, procedentes de empresas como Tesla, Zoox y Honda y. El sistema de Range Energy permite convertir cualquier camión diésel del mercado en un híbrido enchufable. En realidad, está diseñado para las cabezas tractoras ya que todo el sistema se instala en el remolque. Este cambio, que no exige ninguna modificación técnica del motor original ni de la propia cabeza tractora, consigue una reducción del 40% en el consumo de combustible y un 70% de las emisiones contaminantes.

BATERÍA DE LITIO EN EL REMOLQUE

La conversión de diésel a híbrido enchufable se consigue mediante la instalación en el remolque de todos los elementos que permiten este radical cambio tecnológico. No se elimina por completo el consumo del motor diésel, pero se reduce en más de la mitad. El corazón del sistema está en el remolque gracias a un motor eléctrico que se instala en el eje trasero, con una potencia de 200 kW (268 CV) que puede llegar en momentos puntuales a los 300 kW (402 CV). Bajo el chasis del remolque se instala una batería de litio que puede tener una capacidad útil de 192 o 288 kWh, ya que se ofrecen dos posibles variantes.


Esta batería se puede cargar como la de cualquier vehículo eléctrico, mediante los conectores tradicionales y enchufarse a cualquier cargador. Su potencia de carga llega a los 25 kW en corriente alterna, en cuyo caso se necesitarán unas cinco horas para recargarla al 100%. Con corriente continua admite una potencia de 170 kW lo que permite llegar al 80% de su carga en menos de una hora. La batería y el motor eléctrico ofrecen apoyo al motor de combustión para reducir su funcionamiento y pueden ofrecer hasta 480 km de esa ayuda eléctrica.

Las pruebas no se han realizado en un laboratorio o en un circuito cerrado, se han hecho en vías abiertas de EE UU, en un recorrido circular que incluía trayectos urbanos y de autovía, con una carga de 26 toneladas. En estas condiciones el camión redujo su consumo de combustible diésel en un 36%.


​​​​​​​

De los datos resultantes de estos ensayos, un camión medio que recorra unos 90.000 kilómetros anuales, podría ahorrar unos 12.000 dólares (11.000 euros) al año en combustible y costes de mantenimiento.

La propuesta de Range Energy permite una electrificación rápida y fácil del transporte pesado, aunque es una solución intermedia o transitoria hasta la electrificación total. En estados como el de California, con unas estrictas leyes medioambientales, puede ser una buena solución y, además, permitiría a los profesionales del transporte pesado acceder a las ayudas oficiales que en este caso pueden llegar hasta los 120.000 dólares (110.000 euros).

Related