• Transporte

Ampliación Plan Moves III

31 de julio 2024

0 min de lectura

El programa de incentivos a la compra de vehículos eléctricos, que vencía el 31 de diciembre de 2024, está pendiente de confirmar su ampliación de seis meses más, a la espera de un programa de ayudas mucho más ambicioso.


 

El Gobierno quiere ampliar hasta el 30 de junio de 2025 el Plan Moves III, las ayudas a la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables, de pila de combustible y la instalación de puntos de recarga. Estas ayudas ya fueron prorrogadas el 31 de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre del mismo año. También se mantendría la deducción en el IRPF por la compra de un coche eléctrico o híbrido enchufable, ya sea nuevo o seminuevo con un máximo de 12 meses de antigüedad, que se suma a la subvención del Plan Moves III (https://www.gestionayudasiberdrola.es/) .
La decisión, aunque aún pendiente de aprobación final, sigue sin convencer a fabricantes de automóviles y patronales de concesionarios y constructores, por la lentitud en la llegada de las ayudas a los interesados, unos 18 meses de media. Los fabricantes y asociaciones de consumidores reclaman el descuento inmediato del importe de la subvención en el momento de la compra, como se hace en otros países, y que esa cantidad no tribute como un ingreso en la declaración del IRPF del ejercicio en el que se recibe el importe.

UN AÑO CLAVE

En 2025 la normativa europea sobre emisiones vuelve a endurecerse y los fabricantes deben vender más vehículos eléctricos para poder cumplir con las exigencias de la UE y, de esta forma, evitar las multas millonarias por superar la media de emisiones de los vehículos que venden, unas multas que acaban repercutiendo en el precio de los automóviles. En este contexto, España debería duplicar su cuota de vehículos eléctricos para cumplir con los objetivos del PNIEC (plan Nacional Integrado de Energía y Clima) para 2030, según informan desde ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones).

​​​​​​​
​​​​​​​

Tanto desde ANFAC como desde Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) celebran esta nueva ampliación del Plan Moves III, pero piden un nuevo sistema de ayudas, mucho más ambicioso, para 2025, que además de los descuentos directos incluya los vehículos pesados que no tienen ningún incentivo a la compra. Los responsables de Faconauto consideran que con un plan de ayudas directas a la compra se podría alcanzar la cifra de 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados al finalizar 2025, lo que representaría un 25% de la estimación del mercado.

La misma patronal propone tomar como modelo el Plan Reinicia Auto+, puesto en marcha por el Ministerio de Industria para ayudar a los damnificados por la DANA. Este modelo permite el acceso a las ayudas directas en el momento de la compra y también optimiza el papel de los concesionarios en el proceso, lo que beneficia a los clientes, declaran desde Faconauto.

Durante 2024 hemos visto un importante esfuerzo por parte de las marcas de automóviles con una considerable rebaja de los precios para hacer más accesible la compra. En algunos casos han sido las propias marcas las que han adelantado el importe del Plan MOVES III a sus clientes para hacer más fácil la adquisición de su nuevo vehículo eléctrico o híbrido enchufable. También la oferta ha aumentado y ya son numerosos los coches eléctricos con precios de 25.000 euros sin contar con estas ayudas, lo que hace su compra mucho más accesible.

Temas relacionados