Cómo mejorar la eficiencia energética en una vivienda unifamiliar
Una vivienda unifamiliar en Alicante de 230m2 (2006) con una calificación energética F, puede lograr una mejora relevante con la instalación de fuentes renovables de autoconsumo y un sistema Aerotermia.
Las mejoras pueden llegar a significar un ahorro de hasta 3.250 €/año y hacer que el hogar pase a una calificación energética A, que sólo consiguen las construcciones más verdes.

De vivienda corriente a vivienda optimizada

Más allá de conseguir un ahorro notable, estas mejoras optimizan la sostenibilidad y reducen las emisiones contaminantes de la vivienda con respecto a su consumo energético inicial:

Antes

32.911 kWh/año
Electricidad
6.853 kg/año
Emisiones CO2
F
Calificación Energética

Después

+3.250 €/año
9.770 kWh/año
Electricidad
-64%
2.442 kg/año
Emisiones CO2
 
A
Calificación Energética

Mejoras a implementar

Aunque los cambios a realizar son profundos, sus beneficios suponen una mejora sustancial en las emisiones y en la forma de consumir energía.

gestión de ayudas

Aerotermia Smart

14.640 €
Se cambian los sistemas de calefacción y aire acondicionado (A/C) impulsados por combustibles fósiles por un único sistema de Aerotermia, que reduce la factura energética y también contribuye a la sostenibilidad del planeta.

Smart Solar

11.190 €
Es una buena opción, ya que los sistemas de autoconsumo fotovoltaico son el futuro del consumo energético en los hogares. Hacia 2050, la energía fotovoltaica será clave para la descarbonización del planeta y estará presente en la mayoría de los hogares españoles.

Gestión de Ayudas y Certificado Energético

240 €
Los usuarios que decidan optar por un modelo más sostenible pueden hacerlo con ayudas públicas. Su gestión, así como el trámite del nuevo certificado energético (CEE), requiere de una asesoría personalizada.
 

Solo un 0,25% de los hogares alcanza la calificación A

Cabe destacar que, de las siete categorías que hay en la tabla, sólo este pequeño porcentaje de hogares alcanza la calificación A, de acuerdo con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).

Resultados palpables, grandes beneficios

Las intervenciones, así como las gestiones del CEE y las ayudas, tienen un coste de 30.065 €, pero con las deducciones fiscales se podrían ahorrar hasta 9.000€.

Beneficios a corto plazo

  • Eficiencia energética. Se gana en el rendimiento energético del hogar.

  • Confort térmico.

  • Sostenibilidad. Reducción de gases contaminantes al usar menos energía.

  • Revalorización de la vivienda.

Reducciones destacadas

  • Consumo energético. Menor uso de combustibles fósiles.

  • Emisiones de CO₂. Disminución de los gases de efecto invernadero.

  • Ruido exterior. Reducción del ruido ambiental gracias a un mejor aislamiento y a un mejor sistema de A/C.

  • Facturas energéticas. Ahorro en la factura eléctrica.

Beneficios sostenibles y económicos

Los cambios en el inmueble, más que una intervención en el hogar, son una apuesta definitiva por el futuro. Llevar a la vivienda de una calificación energética F a una A reduce la emisión de CO₂ y el consumo de energía, con el consiguiente ahorro.
Todo un compromiso de sostenibilidad con el planeta.
 

¿Quieres que tu hogar sea más eficiente?

O visita nuestros Puntos de Atención

Servicios que te interesan

Disponemos de muchos servicios a tu disposición con los que reducirás el consumo
de energía y frenarás el impacto medioambiental.

Instala Placas Solares

Solicita presupuesto sin compromiso y empieza a generar tu propia energía.

Aerotermia

Utiliza la energía natural y renovable del ambiente para climatizar tu hogar.

Smart Clima

Encuentra el servicio que mejor se adapta a ti y a los tuyos.