• Transporte

Deducciones en el IRPF 2025 por la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico

29 de marzo 2025

0 min de lectura

Si en 2024 instalaste un punto de recarga para tu vehículo eléctrico podrás deducirte el IRPF en tu próxima declaración de la renta.


​​​​​​​

Adquirir y disfrutar de un vehículo eléctrico es cada vez más fácil y más asequible a lo que también se añaden algunas ventajas a la hora de hacer la declaración de la renta 2025 (correspondiente al ejercicio 2024).

En 2023 el Gobierno aprobó una serie de medidas, dentro del Decreto-Ley 5/2023 de 28 de junio, entre las que se incluían rebajas fiscales en el IRPF para todas aquellas inversiones relacionadas con el vehículo eléctrico y su infraestructura de recarga, siempre que sea para uso particular y no para una actividad económica.

Te descubrimos cómo obtener la deducción del IRPF por instalación de un punto de recarga para coches eléctricos, los requisitos y los beneficiarios.

¿Qué es la deducción del IRPF por instalación de infraestructuras de puntos de recarga?

La deducción en el IRPF por instalación de puntos de recarga de coche eléctrico es una de las buenas noticias a la hora de hacer cuentas con la Agencia Tributaria.

Es una de las dos deducciones relacionadas con la movilidad eléctrica a las que nos podemos acoger en la próxima declaración de la renta 2025 (para el ejercicio 2024). La otra sería la deducción en el IRPF por compra de coche eléctrico.

Importe de la deducción y límites aplicables

Si durante 2024 has instalado un cargador en tu domicilio tienes derecho a una deducción del 15% de las cantidades invertidas en esa instalación, con una base máxima de 4.000 euros, es decir, la deducción máxima en la declaración de la renta será de 600 euros, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta desgravación?

Todo aquel que haya instalado un punto de recarga en su domicilio a lo largo de 2024.

En la declaración de la renta de 2024, la que se está presentado ahora en 2025, se pueden deducir los gastos de instalación del punto de recarga cuando su montaje y el pago hayan finalizado hasta el 31 de diciembre de 2024.

Requisitos para solicitarla

Se incluirán como gastos del punto de recarga todas las cantidades pagadas para la instalación de los sistemas de recarga y los sistemas para su funcionamiento, como equipos, materiales, gastos de instalación y las obras necesarias para su correcto funcionamiento.

Por supuesto hay que conservar las facturas de todos los trabajos realizados por un instalador autorizado y con equipos homologados, además de los justificantes de pago mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas o en entidades de crédito.

La Agencia Tributaria es muy clara en su texto y no se podrán deducir cantidades que se hayan pagado con dinero en efectivo.

Cómo solicitar la deducción en el IRPF por la instalación de puntos de recarga

Hay que dejar claro que esta deducción no supone que el contribuyente vaya a recibir un ingreso, se trata de una reducción de su renta.

La casilla para aplicar esa deducción en nuestra declaración de la renta 2025 por la instalación de un punto de recarga se encuentra entre las casillas número 1929 y 1935 y la deducción aparece en la 0607.

Los plazos y el procedimiento para solicitar esta deducción son los mismos de la presentación de la declaración de la renta 2024, entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025, ya que la deducción se solicita dentro de la propia declaración de la renta.

Compatibilidad con otras ayudas y subvenciones

Tal y como informa la Agencia Tributaria, no se pueden incluir dentro de la base de deducción (esos 4.000 euros como máximo) las cantidades que hayan recibido otras subvenciones a través de un programa de ayudas públicas como el Plan MOVES III. Es decir, si se ha recibido una subvención estatal, autonómica o municipal para la instalación de ese punto de recarga, ese importe debe descontarse de la base sobre la que se aplicará la deducción del 15% en el IRPF.

Un ejemplo práctico de una instalación Smart Mobility. Si nuestro punto de recarga nos ha costado, con la instalación y el propio cargador, 2.800 euros, no hemos solicitado el de momento inactivo Plan MOVES III y el ayuntamiento de nuestra ciudad tenía, por ejemplo, un incentivo para la instalación de dicho punto de recarga de 600 euros, debemos descontar esa ayuda municipal del total para calcular la base sobre la que aplicar la deducción del 15% del IRPF. El resultado sería 2.200 euros y sobre esa base máxima es sobre la que podríamos aplicar la deducción del 15%, 330 euros.

**Este artículo tiene una finalidad educativa. Por favor, consulta los textos legales referidos.

Temes relacionats