- Transporte
Deducción IRPF por coche eléctrico: cómo ahorrar en tu declaración de la renta 2025
28 de marzo 2025
3 min de lectura

Los profesionales de la venta de vehículos llevaban tiempo reclamando al Gobierno más ayudas directas a la compra de coches eléctricos, en forma de descuentos inmediatos en el momento de la adquisición, algo que verdaderamente motive a los posibles compradores. La respuesta fue una desgravación del 15% en la declaración del IRPF el año posterior al de la adquisición del vehículo, un nuevo incentivo que es una indudable ayuda y que se puede pedir por primera vez en la declaración de la renta 2025 (para el ejercicio 2024) a presentar esta primavera.
Beneficios fiscales al adquirir un coche eléctrico
Dar el paso a la movilidad eléctrica tiene cada vez más ventajas. También fiscales. Además de estar exento del Impuesto Especial de Medios de Transporte, más conocido como impuesto de matriculación; o de pagar menos al aparcar en las zonas de bajas emisiones de los centros urbanos, los propietarios de vehículos eléctricos tienen acceso a distintas subvenciones, como el Plan MOVES III; y para todo aquel que adquirió uno en 2024 tiene derecho a una deducción del 15% en su próxima declaración de la renta tanto por la compra del vehículo como por la instalación en casa de un punto de recarga.
Compatibilidad con el Plan MOVES III
El Plan MOVES III y la deducción de IRPF por la compra de vehículo eléctrico son compatibles.
La base máxima sobre la que se puede aplicar esta desgravación del IRPF en la compra de vehículos eléctricos es de 20.000 euros, teniendo en cuenta el precio del coche con impuestos, pero restando las posibles ayudas incluidas en el Plan MOVES III.
La convocatoria del Plan Moves III cerró el 31/07/2024. Desde Iberdrola, solo tramitamos la solicitud de gestión de ayudas de un cliente si éste tenía un contrato firmado con Smart Mobility antes del 28/06/2024 y se ha registrado en la plataforma de gestión de ayudas antes de esa fecha.
Hay que recordar que los también existen ayudas para los coches eléctricos de ocasión.

Requisitos para acceder a la desgravación IRPF por coche eléctrico
Los mismos que entran dentro de las ayudas del Plan Moves III, es decir, los coches eléctricos cuyo precio no supere los 45.000 euros.
Tipos de vehículos elegibles
Dentro de la deducción por IRPF están incluidos los coches eléctricos, también los híbridos enchufables, los de pila de combustible, los eléctricos de autonomía extendida y los cuadriciclos eléctricos erróneamente llamados coches sin carné.
Las motocicletas eléctricas también se incluyen en esta ayuda del IRPF, aunque en este caso deberán tener un mínimo de 70 kilómetros de autonomía y su precio no puede superar los 10.000 euros.
Para asegurarte de que tu vehículo es elegible para esta deducción puedes comprobar si está dentro de la Base de Vehículos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Límites de precio y condiciones
Hay que tener en cuenta que la desgravación del 15% sólo se puede aplicar sobre un máximo de 20.000 euros. Si el precio del coche o el cuadriciclo, incluyendo impuestos y descontando las ayudas del Plan MOVES III, es inferior a los 20.000 euros, la desgravación en el IRPF se aplicará sobre el precio resultante.
En el caso de las motos será como mucho de 1.500 euros, en el supuesto de que la motocicleta cueste 10.000 euros.
Procedimiento para aplicar el IPRF del coche eléctrico en tu declaración de la renta 2025
Para incluir la deducción del coche eléctrico en la declaración de la renta 2025 hay que hacerlo en la casilla que se encuentra entre las 1916 y 1927 y en la 607 aparece el importe de la deducción.
Plazos y consideraciones importantes
Los plazos y el procedimiento para solicitar esta deducción son los mismos de la presentación de la declaración de la renta 2025 (para el ejercicio 2024), entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025, ya que debe hacerse dentro de la propia declaración.
**Este artículo tiene una finalidad educativa. Por favor, consulta los textos legales referidos.