- Transporte
¿Cuál es la autonomía de un híbrido enchufable?
07 de febrero 2025
0 min de lectura
Los híbridos enchufables (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicle) se han convertido en el paso intermedio hacia la electrificación para que los que quieren disponer de las ventajas de la movilidad eléctrica en el día a día para los trayectos cortos y despreocuparse por la recarga durante los viajes largos. La ventaja es que combinan un motor de combustión con otro eléctrico y una batería, pero a diferencia de los híbridos tradicionales, en un híbrido enchufable tanto la potencia del motor eléctrico como la capacidad de la batería son mucho mayores, lo que les permite una autonomía en modo eléctrico muy por encima de los dos kilómetros como máximo de un híbrido no enchufable. Esta batería de mayor capacidad puede recargarse conectándola a la red eléctrica, de ahí lo de enchufable.
La evolución de los híbridos enchufables está haciendo que sus propietarios los utilicen la mayor parte del tiempo como eléctricos 100%, gracias a sus nuevas baterías de gran capacidad que permiten autonomías en modo eléctrico casi impensables hace unos años. Si hace tan solo cinco años los PHEV equipaban baterías de alrededor de 13 kWh de capacidad, que ofrecían unas autonomías homologadas de unos 50 km, ahora llevan baterías de más de 30 kWh con las que consiguen recorrer en modo eléctrico más de 100 km. El Mini Cooper SE 100% eléctrico de 2020 montaba una batería de 32,6 kWh, muy poco menos que la de un Mercedes-Benz GLC 300e híbrido enchufable.
En el ranking actual de los híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica se destaca el mencionado Mercedes-Benz GLC 300e que con su batería de 31,2 kWh llega a los 130 km sin necesidad de poner en marcha su motor gasolina.
Si no queremos llegar a una marca premium, el Seat León 5 puertas alcanza los 100 km con una batería de 19,7 kWh. Ya son varios los híbridos enchufables con autonomías que superan los 90 km en modo eléctrico.
¿CÓMO SE RECARGA UN HÍBRIDO ENCHUFABLE?
Con la forma de recargar los híbridos enchufables se ha producido la misma evolución. En un principio, dada la capacidad de sus baterías, sólo podía cargarse en corriente alterna (AC) ya que estaban pensados para enchufarlos en casa, en un cargador doméstico con una potencia de carga por debajo de los 11 kW. El aumento de la capacidad de las baterías y de las distancias que pueden recorrer en modo eléctrico 100% ha obligado a aumentar la potencia de carga, ya que con autonomías de más de 100 km es posible realizar viajes más largos sólo en modo eléctrico.
Ahora los híbridos enchufables de última generación admiten la recarga rápida en corriente continua (DC) con potencias de más de 60kW, como en el caso de los Mercedes-Benz. El Seat León y la mayoría de los modelos PHEV del Grupo Volkswagen-Audi ya admiten cargas rápidas de 50 kW de potencia. En corriente alterna, es decir, la que tenemos en casa y la de los cargadores semirrápidos, casi todos soportan un máximo de 11 kW.
Otra ventaja muy importante de esta nueva generación de híbridos enchufables es que al superar los 90 km de autonomía eléctrica homologada pueden acceder al máximo de las ayudas del Plan Moves III, es decir, igual que si fuesen un eléctrico 100%, siempre y cuando su precio antes de impuestos sea inferior a los 45.000 euros. En ese caso y si se entrega un vehículo para achatarrar, el descuento de las ayudas estatales podría llegar a los 7.000 euros.
Temes relacionats
Otros artículos que te pueden interesar
-
Adaptador de recarga para coches eléctricos
En España empieza a haber un cierto parque de vehículos eléctricos de ocasión, pero muchos son de origen asiático y utilizan el conector CHAdeMO.
03 de d’octubre 2024
min de lectura
-
MOVES III: los coches eléctricos de ocasión también tienen ayudas
Un nuevo incentivo para que aumente el parque de vehículos cero emisiones es la incorporación de los coches eléctricos de segunda mano a las ayudas del Plan MOVES III.
11 de de juny 2024
3 min de lectura
-
Híbridos enchufables, eléctricos a tiempo parcial
Cuando ya nos habíamos acostumbrado al concepto del vehículo híbrido, el híbrido enchufable llega para avanzar un paso más en movilidad sostenible y convertirse en el paso natural hacia el automóvil eléctrico.
05 de de juny 2024
3 min de lectura